lunes, 31 de mayo de 2010








El diplomado Estrategias Didácticas para la Enseñanza de las Competencias Informáticas (EDECIB) es impartido por el Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías educativas (CECTE) perteneciente al Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).

El recurso principal utilizado es la plataforma donde el participante tiene acceso con una clave y contraseña desinada en el momento de su registro, el espacio tiene una página principal con un diagrama de ishikawa (pescadito) con las 14 sesiones en las que al acceder muestra los siguientes contenidos:
· Agenda de actividades: detalla paso a paso las actividades que se realizan antes y después de la telesesión, el trabajo en la sede y a distancia con su respectiva calendarización.
· Recursos didácticos: Son los materiales de apoyo documental
· Foros de discusión: los trabajos son subidos a este foro para compartirlos con los demás compañeros donde se pueden hacer y recibir comentarios
· Diseño de estrategias: el diplomado se basa en un plan de acción formativa y este espacio proporciona la orientación para su diseño y aplicación con los alumnos que atiende el docente.
· Tutoriales: contiene la explicación para el manejo de los recursos informáticos desde el ratón, los programas básicos como Word, Excel, power poit y programas creativos como Jclic, scratch, Cmaptool, etc.
· Autoevaluación: contiene diferentes cuestionarios para ser contestados y enviados por el participante.
· Video Streming: la transmisión de la teleconferencia.

Este diplomado no pretende únicamente capacitar a los docentes en el manejo de la tecnología educativa, va más allá al vincularse con la pedagogía, de tal manera que los participantes aprendemos a diseñar estrategias de enseñanza utilizando la tecnología desde la realización de una investigación documental en la red internet, seleccionar y procesar esta información, para ser aprovechada, para su beneficio.

jueves, 27 de mayo de 2010



SEMBLANZA

Mi nombre es María Elena Montoya Nieves, nací en un pintoresco pueblito del Estado de Michoacán llamado Zinapécuaro (Lugar de chinapos). Una bella región rodeada de bosques naturales, y abundantes manantiales de agua termal.

Soy la 5ª. Hija De 8 Hermanos (6 hombres y dos mujeres), de padres católicos, y ocupación comerciantes.
Los primeros 7 años los viví en mi pueblo natal al lado de mis padres en un ambiente sano y limpio, mi infancia fue muy feliz, recuerdo con gran cariño mi escuela primaria Juan B Figueroa donde mis maestros por la mañana me enseñaban a leer y escribir y por la tarde de 3 a 6 p. m. impartían el taller de bordados, al salir de clase me divertía con mis amigas jugando a las muñequitas (de cartón) y a la “casita” con los trastecitos de barro y las escobitas de palma, ¡era una delicia!.

Estudie la carrera de Trabajo Social a nivel técnico y la licenciatura de Pedagogía en la Universidad PRO Desarrollo de México y trabajo en la Escuela Secundaria Técnica No. 28 “Telpochcalli” donde desempeño mi trabajo con alegría ya que me agrada mucho la convivencia con los alumnos, contribuir de manera eficaz en su aprendizaje y desarrollo es un compromiso que tomo con responsabilidad por eso es de mi interés estar en constante actualización.

Ahora inicio el curso Estrategias Didácticas para la Enseñanza de Competencias Informáticas Básicas, lo cual representa un gran reto para mí, en el cual espero adquirir las herramientas que ofrece la tecnología de la información que me permitan desarrollar con eficiencia mi trabajo, beneficiando a los estudiantes que atiendo en su aprendizaje.